Valencia se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos más demandados dentro de la Península Ibérica. La marca Valencia se está extendiendo por todo el mundo; ¿Por qué?, bueno, en este artículo vamos a intentar explicar alguna de las causas y motivos del auge del turismo en Valencia:
1. El Centro Histórico
Valencia cuenta con una magnífica ciudad vieja, llena de edificios históricos y monumentos (Catedral de Valencia, Santa Catalina, Basílica de los Desamparados, Lonja de la Seda, Torres de Serranos, Torres de Quart, el Palacio del Marqués de Dos Aguas...), plazas (Plaza de la Reina, plaza de la Virgen...), jardines, museos (IVAM, MUVIM, Museo de Cerámica y Artes Suntuarias...) y calles con mucho encanto. Es una delicia para perderse por ella y disfrutar de la atmósfera. El Centro Histórico lleva la marca de 2000 años de antigüedad, y es fruto de la mezcla de culturas: romana, musulmana y cristiana.
La oferta hotelera en la ciudad vieja es amplia y extensa, desde hoteles de gran lujo, hasta hostales y pensiones, pasando por residencias como la Residencia de estudiantes CALDES.
2. Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha convertido en un referente mundial de la cultura y el turismo, no en vano es el mayor complejo científico-cultural construido hasta la fecha en el viejo continente. Es un complejo lúdico-educativo-tecnológico que se entremezcla a la perfección con el lado gótico, barroco y clásico de la ciudad. Está compuesto por el Museo de las ciencias Príncipe Felipe, L´Hemisfèric (espacio audiovisual), el Palau de les Arts (acoge representaciones teatrales, espectáculos de danza y ópera), el Umbracle (jardín), el Ágora (espacio multifuncional que acoge, entre otros eventos, el Open de tenis), y el Oceanográfico.
3. Cultura y Fiestas
La capital del Turia está llena de museos, teatros, galerías de arte y ferias temporales. Valencia promueve e impulsa proyectos de arte, eventos culturales y festivales. Siempre hay algo que hacer, la ciudad siempre sorprende a sus habitantes y visitantes con alguna sorpresa agradable.
La máxima expresión de la cultura y la tradición valenciana son "Las Fallas". Cada mes de marzo (del 15 al 19), Valencia recibe la primavera construyendo y quemando sus tradicionales monumentos falleros.
4. La Comida
Valencia también enamora a través del estómago. La paella es el buque insignia y el plato que da popularidad a la cocina valenciana. Pero además de la paella y sus variantes hay que destacar otros platos que también tienen el arroz como ingrediente estrella, estos son: el arroz al horno, el arroz a banda, el arroz negro y el arroz con judías y nabos (arròs amb fesols i naps, en valenciano). Sin olvidarse del famoso all i pebre, un plato preparado con anguilas, ajo, pimentón y patatas, y otros como la fideuà, el esgarraet (pimiento rojo, bacalao en salazón, ajo y aceite de oliva), las tellinas o las clochinas.
5 - La playa y el clima
Valencia es también una ciudad ligada al mar. La playa de Valencia, pese a ser una playa de ciudad, es de muy buena calidad, cuenta con una gran extensión, un oleaje suave y una arena fina. Valencia cuenta con un paseo marítimo que se prolonga a lo largo de la playa. Es un lugar idóneo para pasear, ir en bicicleta y degustar comidas tradicionales y platos típicos valencianos en los numerosos locales con los que cuenta.
La climatología es uno de los puntos fuertes de la ciudad. Valencia tiene un clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos, con una temperatura media de 17.8 ºC.
Si desea saber más sobre Valencia y buscar alojamiento no dudes en ponerte en contacto con el Residencial CALDES - Pisos compartidos en Valencia